¿Sabías que algunas de las lentes fotográficas más icónicas de mediados del siglo XX contenían un elemento radiactivo? Entre las décadas de 1940 y 1980, fabricantes como Canon, Kodak y Asahi Pentax incorporaron torio en la composición de sus lentes para mejorar la calidad óptica. Este elemento, aunque poco común en la fotografía moderna, permitió avances significativos en el diseño y rendimiento de las lentes. En este artículo, exploramos la historia, las ventajas y los riesgos asociados al uso de torio en la fotografía.
¿Por qué se usaba torio en las lentes fotográficas?
El torio es un elemento químico radiactivo que, al ser añadido al vidrio óptico, aumenta su índice de refracción. Esto permitió a los fabricantes crear lentes más compactas y ligeras sin sacrificar la nitidez de la imagen. Marcas reconocidas como Canon, Kodak y Asahi Pentax aprovecharon esta tecnología para producir lentes de alta calidad, como el famoso Kodak Aero-Ektar, utilizado en fotografía aérea durante la Segunda Guerra Mundial.
El problema del amarilleamiento en las lentes con torio
A pesar de sus ventajas, las lentes con torio presentaban un efecto secundario notable: con el tiempo, el vidrio tendía a amarillearse debido a la radiación emitida por el torio. Este fenómeno afectaba la claridad y la reproducción cromática de las imágenes. Para solucionarlo, algunos fotógrafos recurrían a la exposición de las lentes a luz ultravioleta, un proceso que podía reducir o eliminar la decoloración.
¿Eran peligrosas las lentes con torio?
Aunque el torio es un material radiactivo, la cantidad presente en estas lentes era relativamente baja. La radiación emitida, principalmente en forma de partículas alfa, tiene un alcance muy limitado y puede ser detenida por materiales simples como el papel o la carcasa de la propia lente. Sin embargo, un uso prolongado y cercano al cuerpo, especialmente en visores ópticos, podría aumentar la exposición a la radiación. Aun así, estudios indican que la dosis recibida en condiciones normales de uso es mínima y no representa un riesgo significativo para la salud.
Marcas y modelos icónicos que usaron torio
Algunos de los modelos más destacados que incorporaron torio en sus lentes incluyen:
- Kodak Aero-Ektar: Famoso por su uso en fotografía aérea.
- Canon FL 58mm f/1.2: Una lente rápida y luminosa.
- Asahi Pentax Takumar: Conocida por su excelente calidad óptica.
Conclusión
El uso de torio en lentes fotográficas entre 1940 y 1980 marcó un capítulo fascinante en la historia de la fotografía. Aunque este material ofrecía ventajas ópticas significativas, también presentaba desafíos como el amarilleamiento y preocupaciones sobre la radiación. Hoy en día, estas lentes son apreciadas por coleccionistas y entusiastas de la fotografía vintage, no solo por su calidad, sino también por su legado histórico.
Comentarios
Publicar un comentario