¿Alguna vez viste esas fotos nocturnas donde los carros parecen dejar un rastro de luz como si fueran pinceladas en el aire? Ese efecto, conocido como light trails o estelas de luz, se logra con la técnica de fotografía de larga exposición. Aunque parece complicado, con los ajustes adecuados y un poco de paciencia, cualquiera puede conseguir resultados espectaculares.
En este artículo descubrirás cómo configurar tu cámara paso a paso para capturar estas imágenes y qué equipo necesitas para lograr fotos con líneas de luz perfectas.
1. Modo de disparo: control total sobre la cámara
Para este tipo de fotos no alcanza con disparar en automático. Necesitas tener control sobre los parámetros principales.
Modo Manual (M): ideal para ajustar tú mismo velocidad, apertura e ISO.
Modo Prioridad a la velocidad (S/TV): también funciona, ya que te permite definir la velocidad de obturación y la cámara ajustará automáticamente la apertura.
Si eres principiante, empieza con Prioridad a la velocidad. Si ya tienes más experiencia, usa Manual para tener control completo.
2. Velocidad de obturación: la clave de las estelas
La magia de los light trails está en el tiempo que el obturador permanece abierto.
Prueba con 5 a 30 segundos, dependiendo de la cantidad de tráfico y la intensidad de las luces.
Si pasan muchos carros, bastarán unos 5–10 segundos.
Si el tráfico es escaso, usa 20–30 segundos para que se acumulen más estelas en la foto.
Consejo: haz varias pruebas y ajusta hasta encontrar el equilibrio entre movimiento y exposición.
3. ISO: bajo para evitar ruido
En largas exposiciones, el ruido digital puede arruinar la foto. Por eso:
Mantén el ISO bajo, entre 100 y 200.
Si la foto queda muy oscura, no subas demasiado el ISO: mejor juega con la apertura o aumenta el tiempo de exposición.
4. Apertura (f/): profundidad y nitidez
La apertura define la cantidad de luz que entra y también la profundidad de campo.
Usa valores medios o cerrados: f/8 a f/16.
Esto garantiza que tanto las luces como los elementos del fondo estén bien definidos.
Un diafragma más cerrado también evita que las luces se quemen y ayuda a obtener el clásico efecto de destello en los focos (starburst).
5. Enfoque: precisión antes de disparar
El enfoque automático no siempre funciona bien en la oscuridad. Por eso lo mejor es:
Enfocar manualmente en el punto exacto por donde pasarán los carros.
También puedes enfocar en un objeto fijo cercano (un poste, una línea blanca o un semáforo) y luego bloquear el enfoque.
Un truco útil: enfoca con autoenfoque antes de que oscurezca, cambia a manual y no toques más el anillo de enfoque.
6. Equipo recomendado: lo que no puede faltar
Para que tus fotos salgan nítidas y sin vibraciones, necesitarás:
- Trípode: indispensable para mantener la cámara completamente estable.
- Disparador remoto o temporizador: evita mover la cámara al presionar el botón.
- Lente recomendado: un gran angular es perfecto para captar más escena y varias líneas de luz en un mismo encuadre.
Extra: si tienes un filtro ND (densidad neutra), puedes usarlo para lograr exposiciones más largas incluso en ambientes con algo de luz artificial intensa.
Consejos adicionales para lograr fotos impactantes
Elige bien el lugar: busca puentes, avenidas principales o carreteras con mucho tráfico.
Incluye elementos de interés: edificios, paisajes urbanos o monumentos le darán contexto a las luces.
Dispara en RAW: así tendrás más margen para editar colores y exposición después.
Experimenta: no hay una fórmula exacta. Juega con diferentes tiempos, ángulos y composiciones.
Conclusión
Fotografiar líneas de luz en carros en movimiento es una de las técnicas más creativas dentro de la fotografía nocturna. No solo transforma un escenario común en una obra de arte, sino que también te enseña a dominar el tiempo y la luz en tus capturas. Con un trípode, paciencia y los ajustes correctos (velocidad lenta, ISO bajo y apertura cerrada), podrás lograr imágenes que sorprendan a cualquiera.
Si quieres seguir aprendiendo fotografía, te invitamos a leer esta guía completa para fotografías en blanco y negro en nuestro blog Muchas Fotos.
Comentarios
Publicar un comentario