Continuamos con nuestro ciclo de fotos célebres o fotografías históricas, esas fotos e imágenes que en su momento dieron la vuelta al mundo y que hasta el día de hoy quedaron impregnadas en la cultura occidental!
Encuentra más fotos en Muchas-Fotos.com, miles de fotos e imágenes del mundo para descargar y ver gratis!!
Comparte tus mejores fotos con el mundo, dale "Me Gusta" a nuestro Grupo de Facebook y etiqueta esa foto que tanto te gusta!
Esta fotografía que conocemos como Muerte de un miliciano fue un ícono de la fotografía sobre la cuál se debate hasta el día de hoy.
El 5 de septiembre de 1936, en medio de un asalto a los milicianos republicanos que se atrincheraban en el municipio español de Espejo, provincia de Córdoba, durante los inicios de la Guerra Civil, se registraba una de las fotografías más elocuentes y polémicas de la historia.
Ese día, el fotógrafo húngaro Robert Capa inmortalizó con su cámara Leica la fatal caída de Federico Borrell García, un soldado republicano que parece derrumbarse de lado, tras ser impactado por un disparo, mientras sostiene un rifle con su mano derecha.
Desde que fuera difundida por primera vez en la revista Vu, y más tarde popularizada mundialmente por la revista Life, la fotografía se transformó en uno de los grandes símbolos antibelicistas de la humanidad y abrió a su vez una enorme polémica.
Aunque expertos de todo el mundo se enfrentaron en un debate que intentó dilucidar si la mítica fotografía fue una captura espontánea, o si se trató de un montaje, hoy, la imagen imperfectamente perfecta de Robert Capa es considerada un ícono del fotoperiodismo.
El 5 de septiembre de 1936, en medio de un asalto a los milicianos republicanos que se atrincheraban en el municipio español de Espejo, provincia de Córdoba, durante los inicios de la Guerra Civil, se registraba una de las fotografías más elocuentes y polémicas de la historia.
Ese día, el fotógrafo húngaro Robert Capa inmortalizó con su cámara Leica la fatal caída de Federico Borrell García, un soldado republicano que parece derrumbarse de lado, tras ser impactado por un disparo, mientras sostiene un rifle con su mano derecha.
Desde que fuera difundida por primera vez en la revista Vu, y más tarde popularizada mundialmente por la revista Life, la fotografía se transformó en uno de los grandes símbolos antibelicistas de la humanidad y abrió a su vez una enorme polémica.
Aunque expertos de todo el mundo se enfrentaron en un debate que intentó dilucidar si la mítica fotografía fue una captura espontánea, o si se trató de un montaje, hoy, la imagen imperfectamente perfecta de Robert Capa es considerada un ícono del fotoperiodismo.
Muerte de un miliciano (1936)
Titulo de la foto : Muerte de un miliciano (1936)
Tamaño : 51,1 Kb
Formato : JPG
Dimensiones : 640 px x 381 px
Etiquetas : Blanco y Negro, Fotógrafos, Fotos Históricas, Historia, Historias, Soldados, España, Guerra Civil Española, Franco, Milicianos, Revolución Resistencia, Muerte, Periodismo, Robert Capa
Comparte tus mejores fotos con el mundo, dale "Me Gusta" a nuestro Grupo de Facebook y etiqueta esa foto que tanto te gusta!
Comentarios
Publicar un comentario